Site logo
Sticky header logo
Mobile logo
  • Calcula tu riesgo
  • Blog
  • Conócenos
  • FAQ
  • Contáctenos
  • English
Prev¿Como me preparo antes de una liposucción?25 June 2018Next¿Qué es la Apnea obstructiva del sueño y por qué es importante conocer esta enfermedad antes de una cirugía?21 July 2018
Tu operación segura Cirugia segura¿Que puedes esperar de una cirugía plástica?
Image module

¿Que puedes esperar de una cirugía plástica?

La razón de la cirugía plástica estética es mejorar la función y / o apariencia de una parte de nuestro cuerpo.  El proporcionar mejoras en la apariencia y la función nos debería llevar a resultados satisfactorios. Sin embargo, las expectativas pueden ser otras diferentes al resultado que obtuvimos y finalmente no colmar nuestros deseos o producirnos decepciones.

La clave para prevenir estas situaciones es lograr tener una comunicación efectiva con nuestro médico. Durante la consulta preoperatoria, una buena comunicación le permitirá a tu cirujano comprender las motivaciones y las expectativas que tienes frente a la cirugía y de esta manera, él podrá interpretar y decidir que puede hacer desde su conocimiento.

La causa más común de insatisfacción después de la cirugía plástica son las expectativas irreales. A menudo esperamos que la cirugía estética mejore nuestra auto imagen y confianza en nosotros mismos. Sin embargo, la cirugía estética no debe tener como objetivo cambiar tu vida, porque estas expectativas te podrán conducir a la insatisfacción con los resultados.

Aunque la cirugía estética es muy positiva para la mayoría de los pacientes bien informados, el estrés que genera estás cirugías, puede causarte angustia y en algunos casos, sentirte decepcionado con los resultados quirúrgicos. Después de tu cirugía, dale un tiempo a que los resultados puedan verse mas claramente y que no estés bajo el estrés que te pudo generar todo este proceso.

Desde esta perspectiva, tanto tú como el médico, se beneficiarán de un proceso preciso, documentado e informativo que defina desde un inicio (la evaluación preoperatoria) el objetivo de la operación y los resultados realistas que se pueden lograr.  Además, se deben aclarar todos los riesgos y las complicaciones imprevistas.

 

Frente a una buena comunicación entre ambas partes y teniendo un tiempo de evolución adecuado para la recuperación, el grado de satisfacción debe ser alto para tu cirugía.

 

Referencias.

Barone, M., Cogliandro, A., La Monaca, G., Tambone, V., & Persichetti, P. (2015). Cognitive Investigation Study of Patients Admitted for Cosmetic Surgery: Information, Expectations, and Consent for Treatment. Archives of Plastic Surgery, 42(1), 46–51. http://doi.org/10.5999/aps.2015.42.1.46

 

Escrito por los médicos especialistas que hacen parte del proyecto del centro de evaluación de tecnologías en salud (CETES) de la universidad CES.

0 Likes
Deja un comentario

Click here to cancel reply.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Acepto y autorizo la utilización de mis datos y los términos y condiciones. Política de tratamiento de datos – Términos y condiciones

Entradas recientes

Diabetes, obesidad y cirugías estéticas
Diabetes, obesidad y cirugías estéticas
22.10.2018 0
¿Adicción a las cirugías estéticas?
¿Adicción a las cirugías estéticas?
3.10.2018 0
Signos de alerta después de una cirugía estética
Signos de alerta después de una cirugía estética
16.09.2018 0
Load more

Política de tratamiento de datos
Política de términos y condiciones

Última modificación: 2018-10-22

Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Para información de salud confiable:
Verifique aquí.