
Recomendaciones para informarse sobre el dolor antes de una cirugía
Es inevitable que después de una cirugía se genere dolor. Este suele presentarse a una intensidad máxima en las primeras 24 horas y luego disminuye de forma progresiva. Pero no te preocupes, la anestesia y los analgésicos actuales, pueden controlarlo y ayudar con la recuperación de tu cuerpo.
Es muy importante que antes de tu procedimiento quirúrgico hables con tu médico cirujano o con el anestesiólogo, como vas a prepararte para manejar el dolor de manera efectiva.
Primer paso: Entérate tu cirugía que tan dolorosa puede ser y que alternativas existen para manejar el dolor.
Segundo paso: Cuéntale a tu médico las experiencias previas con el dolor, de esta manera, se podrá hacer una idea de los requerimientos que tendrás para el procedimiento que te va a realizar.
Tercer paso: Infórmale si presentas dolor crónico y debes usar a diario analgésicos para manejarlo. Esto también le dará información a tu médico si eres menos susceptible a ciertos medicamentos.
Cuarto paso: Pregunta sobre los efectos secundarios que podrías presentar con los medicamentos analgésicos y que podrías hacer si se presentaran.
Quinto paso: Háblale a tu médico sobre alergias a medicamentos, uso de medicamentos herbales u otros. Esto es importante para evitar complicaciones, reacciones o interacciones que se puedan presentar con los medicamentos que te van a prescribir para el dolor.
El control inadecuado del dolor genera problemas sobre diferentes órganos, como la respiración profunda o toser, limita la actividad y la movilización (puede predisponer a la formación de trombos en las piernas), puede afectar el sistema inmune (el estrés por dolor altera las defensas de nuestro organismo). Estas y otras situaciones son importante cuando se presenta un dolor profundo el cual puede ser evitado.
También, el uso de medicamentos para el dolor puede generar efectos secundarios como son nauseas, estreñimiento, somnolencia, picazón, brotes en la piel entre otros que tu consideres que no son normales, los cuales debes informar a tu médico.
Tu compromiso debe ser cumplir adecuadamente la toma de medicamentos, teniendo en cuenta la dosis, el horario de toma en que fue ordenado y los días en que los debes usar. En caso de presentar un dolor intenso a pesar del consumo adecuado de los medicamentos, avisa a tu médico, esta puede ser una señal de alarma de que algo no anda bien.
Escrito por La Dra Lina María Quintero Velásquez.
¿Quieres saber más?
Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.
Médicos y Especialistas
Aliados
