¿Qué hábitos de vida podrían ayudar a mantener los cambios físicos después de una cirugía estética?

Después de realizarse una cirugía estética es frecuente cuestionarse como se podrá mantener los resultados y detener el proceso de envejecimiento.

Actualmente no existe una “fuente de eterna juventud” que nos permita rejuvenecer.  Sin embargo, la medicina y la ciencia actual han buscado identificar soluciones para mejorar la longevidad humana, al evaluar que estilos de vida pueden impactar positivamente en este proceso.

Es evidente que la esperanza de vida ha aumentado en la población del mundo y en múltiples estudios se ha encontrado que esto se ha dado gracias a la combinación de factores como:

 

Restricción Calórica

Disminuir el consumo de calorías se ha asociado con un aumento en los años de vida. Investigadores encontraron una población en la isla de Okinawa, en Japón, con un numero importante de personas que superaban los 100 años, lo cual relacionaron con la menor ingesta de calorías en relación con la población japonesa en general.

 

El Ejercicio

La inactividad física juega un papel importante en el mal funcionamiento del organismo durante el proceso de envejecimiento. Los estudios en diferentes poblaciones demuestran que la actividad física mejora la longevidad.

 

La Felicidad

La satisfacción con la vida y el bienestar, también parecen mejorar la supervivencia de las personas y aumentar sus años de vida.

 

Vitaminas

Se habla en investigaciones sobre los posibles beneficios en el uso de las vitaminas para mejorar la vida útil de las personas y la sobrevida.  Existen estudios sobre la vitamina D, vitamina E y la vitamina C, relacionados posiblemente con un efecto oxidativo.

 

Dieta

Existen una amplia variedad de alimentos y hábitos alimenticios en todo el mundo.  Ciertas poblaciones son mas longevas, posiblemente por las dietas particulares que poseen. En los diferentes estudios sobre los tipos de dieta, se habla de mantener unos niveles adecuados de vitamina B12, el consumo de alimentos ricos en taurina y magnesio (encontrados en los peces de agua dulce y los productos con soya), y el uso habitual de frutas y verduras que se relacionan con una mejor calidad de vida y mayor longevidad.

 

Practicas Orientales

El bienestar psicológico es una parte integral, el equilibrio del “complejo mente-cuerpo” esta relacionado con el vivir más tiempo.  El enfoque tibetano habla de una combinación de meditación, dieta y yoga que ofrece efectos antienvejecimiento y mediadores del estrés y la salud.

 

Existen muchos otros factores que están relacionados con una mejor calidad de vida y de supervivencia.  Es claro también, que la mezcla de factores entre si y de hábitos de vida saludables se relacionan con una mayor longevidad.

 

Para la ciencia, seguirá siendo un reto conocer como se puede prolongar los años de vida de los seres humanos.

 

Referencias

 

Iacob, S., Hersant, B., Mezi, M. S., & Meningaud, J. P. (2016). Factors That May Enhance Longevity: A Literature Review and a Comprehensive Update for Aesthetic Surgeons. Aesthetic Plastic Surgery, 40(4), 625-631. doi:10.1007/s00266-016-0648-3

 

 

Este blog fue escrito por La Dra Lina María Quintero Velásquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.

Médicos y Especialistas

Aliados