Que contenidos encuentro en internet que me pueden ayudar para cuidar mi salud?

Internet es una fuente amplia de información y contenidos de salud que son accesibles a la población en general, independiente del nivel  de conocimientos, de edad y de ubicación geográfica.  Es importante que existan fuentes confiables de información y esto se logra, cuando los profesionales expertos en el tema, toman parte en el diseño y la creación de estas tecnologías.

 

El trabajo colaborativo entre los especialistas en temas de la salud, la transformación de los contenidos a un lenguaje informático que trascienda fronteras por parte de los ingenieros y la tarea de los comunicadores al lograr, que estos mensajes sean cercanos y efectivos

 

En este modelo que pretende compartir el conocimiento sobre datos de salud y hacerlo además comprensible a través de una herramienta tecnológica de fácil manejo, supone crear un nuevo estilo de comunicación abierto, directo e inmediato para las personas.

  

Al mismo tiempo, la idea de tener un paciente empoderado o informado sigue ganado adeptos, y cada vez más las personas,  utilizan la tecnología para gestionar su salud a la hora de tomar decisiones y conocer la información necesaria para llevar su autocuidado.

 

Sin embargo, la salud digital; no puede ser concebida como una modalidad de atención única, sino como una herramienta para superar las diferencias y dificultades en los sistemas de atención de salud actuales. Esto se puede lograr cuando:

 

  • La información proporcionada a través de internet, cumple con un principio de complementariedad no debe reemplazar la relación que existe entre un paciente y su médico.
  • Los consejos médicos o de salud, solo deben ser proporcionados por médicos o profesionales de la Salud especializados o calificados.
  • La información proporcionada está apoyada en referencias sobre las fuentes de datos, de donde se genera la información que se entrega.
  • El cumplimiento del secreto médico, el juramento hipocrático obliga a garantizar la confidencialidad de los datos y el derecho a la intimidad de cada individuo.

Por esta razones, tuoperacionsegura.com,  nace como una plataforma tecnológica, que busca ser parte de una solución sobre la problemática actual que se presenta con la realización de procedimientos quirúrgicos de tipo estético.  Posee dos componentes, Un blogque busca  informar a las personas sobre los diferentes temas que están alrededor de estos procedimientos.  Yun Test preoperatorioel cual es anónimo(conservando el secreto médico) y que pretende entregar unas recomendaciones básicas sobre el riesgo de trombosis venosa profunda (complicación de este tipo de cirugías), sugiere la realización de exámenes de laboratorio según los datos que ingresa la persona, evaluación previa por médico tratante de sus enfermedades y finalmente, recomienda suspender, medicamentos de uso común, como analgésicos o herbales, cigarrillo, licor  o alucinógenos  que pueden afectarlos, cuando desean realizarse un procedimiento de este tipo.  Este test, tiene la característica, que puede ser guardado o compartido con el médico que realizara la intervención.


En conclusión, en https://tuoperacionsegura.com/ queremos poner a disposición un portal web de visita, con información confiable  generado por especialistas en el tema y suministrar datos que ayuden a una preparación mejor antes de estos procedimientos quirúrgicos.



Escrito por La Dra Lina María Quintero Velásquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.

Médicos y Especialistas

Aliados