Embolismo en procedimientos estéticos

Este  es un tema  bastante álgido en lo referente a cirugías estéticas, no solo en Colombia sino en todo el mundo, al ser la  embolia o el embolismo una causa de complicaciones en estos procedimientos quirúrgicos.  Es importante referirnos a este tema, especialmente en procedimientos como  la liposucción  o la lipoescultura, donde  la grasa extraída del propio paciente, es  utilizada para  ser aplicada en otras áreas del cuerpo como opción de relleno (en glúteos, mamas, cara entre otros).

 

Primero definamos que es un émbolo. Un émbolo es una masa,  (coágulo de  sangre , grasa, aire, sustancias exógenas, cúmulo de bacterias o tumores) que es  arrastrado por la  sangre a sitios lejanos del lugar de  origen.  En lo concerniente a la realización de procedimientos estéticos para rellenos o moldeamiento,  las  principales causas de estos son  los  coágulos de  sangre, glóbulos de  grasa y las  sustancias  exógenas, como los biopolímeros o sus derivados. En este blog  nos referiremos a los embolismos por grasa o sustancias exógenas.

 

En todo procedimiento, en el cual haya  grandes  manipulaciones de  tejido graso, existe el riesgo de migración de   células en el torrente sanguíneo, pero en muy pocos casos se presentan síntomas.  Sin embargo, existe la probabilidad de desarrollar un  “Síndrome de  Embolismo Graso” o la presencia  masiva de  grasa en la  circulación, lo cual se relaciona con una importante incidencia de complicaciones.

 

En  la  liposucción o lipoescultura, es muy importante la realización de este  procedimiento por personal calificado, con muy alto grado de  experticia, para disminuir el riesgo de su presentación.  La selección apropiada del pacientela técnica adecuada y el conocimiento de la anatomía, entre otras condiciones que deberá tener en cuenta tu cirujano, son fundamentales para mejorar la seguridad de este procedimiento.

 

En el caso de  sustancias exógenas, caso especifico de  parafina, aceites animales y minerales, biopolímeros (polivinil metacrilato o polimetil siloxano), gel de poliacrilamida. Este tipo de sustancias son usadas con frecuencia por personal no medico para rellenos en diferentes áreas del cuerpo como cara, mamas, glúteos, extremidades, lo cual representa un gran problema de salud publica, ya que tiene una gran repercusión tanto física, como psicológica y económica para las personas que se someten a este tipo de practicas (revisa nuestro anterior blog: Problemática actual por la inyección de rellenos en el cuerpo: biopolímeros). Una de las complicaciones tempranas que se presentan con estos procedimientos, son el embolismo, causa importante de muertes por estos procedimientos.

 

 

En conclusión, los procedimientos de inyección de grasa deberán ser realizados por personal calificado, con experiencia, y conocimiento de la anatomía del cuerpo humano.

Adicionalmente, desconfía del uso de “rellenos mágicos”: rápido, económico y para siempre, que te ofrecen para moldear tu figura.

 

 

Referencias:

 

  1. 1. Strategies for Reducing Fatal Complications in Liposuction.Plast Reconstr Surg Glob Open. 2017 Oct 25;5(10):e1539. doi: 10.1097/GOX.0000000000001539. eCollection 2017 Oct.
  2. 2. Gordillo-Hernández J., Alegre-Tamez E., Torres-Baltazar I., Mendieta-Espinosa M.J., Sastré-Ortiz N.. Abordaje multidisciplinario de la enfermedad humana por infiltración de sustancias modelantes. Cir. plást. iberolatinoam.  [Internet]. 2013  
  3.  

Escrito por los médicos especialistas que hacen parte del proyecto del centro de evaluación de tecnologías en salud (CETES) de la universidad CES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.

Médicos y Especialistas

Aliados