¿Debo adquirir una póliza de salud antes de hacerme una cirugía estética?

Aunque las cirugías plásticas con fines estéticos suelen ser procedimientos seguros, quienes se someten a ellas no dejan de estar expuestos a complicaciones.

 

Estas complicaciones en Colombia, y en muchas otras partes del mundo, no tienen cobertura de empresas prestadoras de salud. Por este motivo es muy importante que en las clínicas y hospitales certificados, o directamente en las compañías aseguradoras, adquieras este tipo de pólizas para que te cubran los posibles riesgos a los que puedas estar enfrentada. De esta manera estarás protegida de las eventualidades que puedan presentarse, que normalmente en estas cirugías se dan durante el primer mes del procedimiento.

 

El seguro de cirugía plástica cubre las complicaciones que se pueden presentar luego de una intervención quirúrgica estética. Cubre gastos médicos, hospitalarios, quirúrgicos y farmacéuticos, siempre que esta se haya realizado en un sitio autorizado, por médicos cirujanos o profesionales de la salud con especialización en el área quirúrgica respectiva, y debidamente reconocidos por el Estado Colombiano.

 

El valor de estas pólizas está asociado a la complejidad y a la cantidad de procedimientos que te vayas a realizar.

 

 

Escrito por los médicos especialistas que hacen parte del proyecto del centro de evaluación de tecnologías en salud (CETES) de la universidad CES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.

Médicos y Especialistas

Aliados