
¿Como tomar una buena decisión para una cirugía estética?
Hoy en día los pacientes juegan un papel importante en la toma de decisiones al respecto de su salud. Teniendo en cuenta que las cirugías plásticas de tipo estético no tienen la función de curar un trastorno potencialmente mortal y su objetivo primordial es mejorar el bienestar de una persona, se vuelve esencial como paciente, informarse en detalle acerca de lo esperado y deseado, pero también, de los posibles resultados y complicaciones no deseados.
Debido a que a menudo hay múltiples opciones de tratamiento en cirugía estética, el paciente adquiere un valor sobre la elección de su preferencia para determinar su tratamiento final. De esta manera, se podrá tomar una elección en la cual se tenga en cuenta tres puntos básicos:
- La experiencia clínica del cirujano. El médico especialista cumple con la función de asesorar sobre sus áreas de conocimiento y realiza una evaluación integral.
- La evidencia disponible sobre el procedimiento quirúrgico a realizar. Todo lo que brinde información para tener objetividad a la hora de decidirse por la mejor opción personal
- La preferencia del paciente en búsqueda de un resultado que logre ser satisfactorio. Los deseos del paciente y lograr una adecuada interpretación en los resultados finales.
El paciente informado, o lo que llamamos actualmente “empoderado”, juega un papel básico en el auto-cuidado, en lograr obtener mayor satisfacción y en disminuir la presentación de complicaciones.
Referencias
Ubbink, D. T., Santema, T. B., & Lapid, O. (2016). Shared Decision-Making in Cosmetic Medicine and Aesthetic Surgery. Aesthetic Surgery Journal, 36(1), NP14-NP19. doi:10.1093/así/sjv107
Escrito por La Dra Lina María Quintero Velásquez.
¿Quieres saber más?
Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.
Médicos y Especialistas
Aliados
