¿Como te puedes preparar bien antes de una cirugía estética?

Las cirugías estéticas normalmente son procedimientos externos, de bajo riesgo. Sin embargo, llevarte a una cirugía siempre constituirá un riesgo.

 

El sangrado, que es uno de los principales riesgos que tiene cualquier procedimiento quirúrgico, puede ser prevenido o, por lo menos, disminuida su presentación en cirugías estéticas, si la cirugía se programa de manera que cumplas con lo siguientes puntos:

  • Estar en buenas condiciones médicas en general.
  • No estar tomando medicamentos que favorezcan el sangrado*
  • Haber descartado por medio de un buen interrogatorio, riesgos de enfermedades que nos hacen susceptibles a sangrar en las cirugías.
  • Exámenes médicos como hemoglobina y hematocrito que muestren un nivel seguro para procedimientos en que el riesgo sea sangrado.

Es muy importante estar en manos de profesionales expertos en estos procedimientos, que puedan manejar las situaciones que se les presentan, en una institución médica que tenga a mano todos los instrumentos para protegerte, y con un equipo médico íntegro, responsable y con recursos.


En la mayoría de las cirugías plásticas estéticas el sangrado puede ser fácilmente controlado.


La liposucción, al realizarse en múltiples zonas de tu cuerpo, puede ser el procedimiento quirúrgico que más dificultad le represente al cirujano para controlar en caso de sangrado. Este procedimiento en especial, que muchas veces es llamado de diferentes formas (lipoaspiración, lipoescultura, lipolaser), deberá ser realizado siempre por un médico con experienciacuidadoso y que tenga claro que primero es la salud de su paciente, antes que las expectativas iniciales que se tenían frente a la realización de la cirugía.


Recordemos que una cirugía plástica puede ser convenida de una forma con nuestro médico, pero durante el acto quirúrgico pueden suceder situaciones que cambien el objetivo y requieran de la prudencia necesaria para no hacer más y protegerte de eventualidades o imprevistos.


“Siempre habrá alguien en casa esperándonos. Tómate el tiempo necesario para conocer quién te va operar y que ese médico tenga los valores para poner tu vida y tu bienestar por encima de cualquier resultado”.

 

 

Suspender 14 dias antes de la cirugía estos medicamentos:

Ging seng, omega (3,6,9), té verde, ginko biloba, aifos, keifos, ajo, Herbalife con té verde, vitamina E mayor de 800U, glucosamina chondroitin, jengibre.


Suspender 8 días antes de la cirugía medicamentos con ácido acetil salicílico:

Aspirina, aspirineta, asawin, alka seltzer, bon fiest, sevedol, acido acetil salicílico, excederían.


Suspender 3 días antes de la cirugía los antiinflamatorios no esteroides:

Ibuprofeno, ketorolaco, diclofenalco, naproxeno, nimesulide, antigrapales que contengan antiinflamantorios.


Revisa en los medicamentos que tomas de que están compuestos.

  • Medicamentos que favorecen el sangrado.

Referencias:

 

Wong A, Townley SA: Herbal medicines and anaesthesia. Cont Edu Anaesth Crit Care & Pain. 2011, 11: 14-17. 10.1093/bjaceaccp/mkq046.

 

Collins D, Oakey S, Ramakrishnan V: Perioperative use of herbal, complementary and over the counter medicines in plastic surgery patients. Eplasty. 2011, 11: e27-

 

Escrito por La Dra Lina María Quintero Velásquez. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.

Médicos y Especialistas

Aliados