¿Cómo sé quien y en donde me pueden hacer mi cirugía estética?

Cuando se habla de seguridad en procedimientos de cirugía estética, es indispensable analizar Quien es el profesional idóneo y Cuál es el lugar seguro donde me los van a realizar. Por esta razón, es de gran importancia irnos hasta la profundidad del concepto de lo Qué es una cirugía estética y Cual es su finalidad, para poder comprender la importancia que tiene elegir un médico que no solo cumpla con mis deseos o los estándares de belleza de una sociedad, sino mas bien , un profesional integro que no olvide que su deber ser, es el Ayudar.

 

¿Qué es la cirugía plástica? La Cirugía plástica es un término general que describe la cirugía realizada para corregir un problema causado por un trauma, enfermedad u otra cirugía, o para crear una apariencia más agradable por la razón que sea.

 

Una de las características básicas de los seres humanos, es su deseo y capacidad de cambiar, modificar y, en la mayoría de los casos, mejorar casi todo lo que les rodea y también a ellos mismos. Esta necesidad del cambio en su propio cuerpo se remonta a los principios de las civilización. Por esta razón, surge la Cirugía Estética, como una rama de la cirugía plástica, que se encarga de crear un cambio en que mejore la apariencia física.

 

Por esto mismo, un Cirujano deberá ser un asesor donde su conocimiento sobre las proporciones y la anatomía del cuerpo del ser humano, le lleve a un justo raciocinio de lo necesario por encima de lo deseado, poniendo siempre como principio a su paciente y su seguridad.  Ingresa a nuestro test para prepararte mejor. http://test.tuoperacionsegura.com/

 

Desafortunadamente se ha convertido en un problema dentro de nuestra sociedad, la falta de distinción entre medicina y belleza, debido a Quien debe realizar un procedimiento de cirugía estética. La proliferación de instalaciones no médicas, la prestación de servicios de salud en salones, spas, clínicas sin cita previa o sin cobro de las citas, o por personal médico no capacitado, genera riesgo y complicaciones que no alcanzan a sobredimensionar, ni los que prestan estos servicios, ni los pacientes ingenuos que llegan a estos lugares.

 

Para evitar caer en lugares equivocados para una cirugía estética, es importante realizar un cuidadoso análisis:

 

  1. 1. Comienza por determinar si el Cirujano que eliges o te recomiendan, esta debidamente calificado y tiene la experiencia para ejecutar los procedimientos que deseas realizarte.

Un profesional en este campo, debidamente formado, será consciente de los riesgos beneficios de este tipo de procedimientos y te los deberá explicar. Adicionalmente, no te generara falsas expectativas en los resultados de una intervención, será claro y dará lo mejor de sí para aclarar dudas e inquietudes. Un profesional integral, no pensara en su paciente como parte de un mercado de la belleza, pensara en un ser al cual podrá ayudar y asesorar para tener un cambio que mejore su autoestima y relación consigo mismo y quienes lo rodean.

 

  1. 2. ¿Que procedimientos son Quirúrgicos y cuales son No Quirúrgicos?

 Entre los Procedimientos Quirúrgicos están la colocación de implantes en cualquier parte del cuerpo, la remodelación, recorte de tejidos para dar forma, como por ejemplo la reducción mamaria, la abdominoplastia, la cirugía de los párpados, la nariz, las orejas, entre otros. La extracción de grasa de diferentes partes del cuerpo como la liposucción y la inyección de esta misma en otras partes como medida de relleno.

 

Entre los Procedimientos No Quirúrgicos, se encuentran, inyección de toxina botulínica, rellenos dérmicos, rejuvenecimientos con láser, peelings químicos entre otros.

 

  1. 3. Hay que ser muy precavido con las Instituciones, Clínicas u Hospitales donde me van a realizar estos procedimientos, deben contar con personal perfectamente experimentado y con medios para resolver situaciones de emergencia médica. Estos lugares deben estar habilitados por las respectivas autoridades de salud.

Adicionalmente, las instituciones habilitadas estudian cuidadosamente el entrenamiento y la formación de los cirujanos para determinar si se les permite o no hacer cirugías en sus instalaciones. Si un cirujano no tiene derechos/privilegios para llevar su paciente a esta institución, deberá ser una señal de advertencia.

 

En la pagina http://www.dssa.gov.co/cirugiaplastica/ puedes encontrar un instructivo donde están los profesionales e instituciones habilitadas para estos procedimientos o en caso de no encontrarlos, hay una línea telefónica de atención para mayor información. Es una herramienta para una mejor elección.

 

 

 

Escrito por La Dra Lina María Quintero Velásquez.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.

Médicos y Especialistas

Aliados