
¿Como prevenir el riesgo de Trombosis venosa profunda?
Como ya sabemos, las cirugías estéticas normalmente son de bajo riesgo. Sin embargo, como en cualquier tipo de cirugía, la trombosis venosa profunda, es una complicación que es grave pero es prevenible en la mayoría de los casos. La trombosis venosa profunda (TVP) ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en alguna vena mayor. Esta condición usualmente se presenta en las piernas, llevando a algún grado de bloqueo de la circulación. De no tratarse, este coágulo puede viajar a los pulmones y crear un “embolismo pulmonar” que podría amenazar la vida.
La cirugía genera un tiempo de inmovilidad (durante la anestesia, cuando estás dormido) y también de mayor reposo (después de la cirugía, durante la recuperación) que pueden favorecer la formación de estos coágulos hasta varios días o semanas después. La recomendación durante ciertos procedimientos, es el uso de medias elásticas y de un compresor intermitente que se colocan antes de la cirugía , el cual hace compresión minuto a minuto mientras estas bajo la anestesia. En casa, durante la recuperación, se te recomendará la movilización precoz para evitar la formación de estos coágulos y en algunos casos, el uso de medicamentos para prevenir la presentación de los mismos.
También existen predisposiciones propias como son la edad, el uso de anticonceptivos o terapia de reemplazo hormonal, enfermedades, antecedentes familiares o personales de haber sufrido de TVP, que aumentan el riesgo de presentar la formación de coágulos durante una cirugía. Si deseas saber más sobre los riesgos, podrás llenar nuestro test, que valora a través de una escala modificada de caprini* que dará un puntaje, el cual te permite hacerte una idea de riesgos de trombosis venosa profunda y la necesidad de medidas mecánicas y/o farmacológicas para tu cuidado, las cuales podrás discutir con tu equipo médico para evitar este riesgo que puede ser prevenible.
El estar bien informado nos ayuda a disminuir los riesgos a los que nos podríamos enfrentar como pacientes de estas cirugías.
Referencias:
- Bahl V, Hu H, Henke PK, Wakefield TW, Campebell Jr, D.A., Caprini JA. A Validation Study of a retrospective Venous Thromboembolism Risk Scoring Method Base don the Caprini Risk Assessment Model Annals of surgery 2010; 251:344-50.
- Pannucci CJ, Bailey SH, Dreszer G, et al. Validation of the Caprini Risk Assessment Model in Plastic and Rsconstructive Surgery Patients. J Am Coll Surg 2011; 212:105-12
- Gould, MK et al; CHEST 2012; 141(2)(suppl):e227s-e229s. Prevention of VTE in nonorthopedic surgical patients: Antithrombotic Therapy and Prevention of Thrombosis, 9th ed: American Collage of Chest physicians Evidence-Based Clinical Practice Guidelines.
- Escrito por los médicos especialistas que hacen parte del proyecto del centro de evaluación de tecnologías en salud (CETES) de la universidad CES.
¿Quieres saber más?
Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.
Médicos y Especialistas
Aliados
