¿Cómo me preparo antes de una liposucción?

La liposucción (también llamada lipoescultura) es un procedimiento que pretende moldear la silueta corporal a partir de la modificación del tejido graso, ya sea retirando la grasa o recolocándola en zonas donde falta o donde se pretende resaltar más.


En este procedimiento quirúrgico se deberá tener en cuenta siempre las siguientes recomendaciones:


* Debes estar sano esto quiere decir, que si sufres de alguna enfermedad, esta deberá estar controlada antes de pensar en realizarte una liposucción.


* La hemoglobina (examen para detectar anemia)  idealmente debe estar normal, con un valor por encima de 12, sobretodo cuando la liposuccion es de grandes volúmenes de grasa.


* La liposucción moldea la figura, pero no es un tratamiento para la obesidad. El estar obeso (equivale a un indice de masa corporal mayor de 30)  puede aumentar los riesgos de sangrado, formación de trombos en las venas y predisponer a la presentación de infecciones después de tu cirugía. No obstante deberas consultar con el especialista, si es pertinente hacer el procedimiento o iniciar un plan nutricional que te lleve a estar en mejores condiciones.


* Debe ser realizado por un médico especialista quien no solo cuente con los títulos, sino con amplia experiencia pues no es un procedimiento simple o fácil , tiene unos riesgos y unas secuelas que debes conocer, no se trata de ocultar la verdad ni tampoco de generar pánico, el deber del médico es informarte de una forma clara, concisa y precisa para que solo tu puedas decidir si lo realizas o no.


* Dentro del profesionalismo de tu médico también está el que te explique términos cómo embolismo (migración de grasa), perforaciones (lesión de órganos internos con las cánulas de la liposucción) y hasta la muerte, puesto que aunque son parte de sus riesgos, en manos de especialistas y médicos con experiencia, los riesgos son bajos.


* La liposucción al ser un procedimiento que se realiza en varias áreas del cuerpo, puede llevar a sangrados. Por esta razón es importante no consumir medicamentos que promuevan el sangrado (acido acetilsalicílico, antiinflamatorios no esteroides o medicamentos herbales) antes de estas cirugías. Debes informarle a tu médico si  sufres de enfermedades de la sangre que produzcan sangrado. Lee mas a fondo en nuestro blog, ¿Como debo prepararme antes de una cirugía estética? https://tuoperacionsegura.com/blog/como-debo-prepararme-ante-de-una-cirugia-estetica/



Nuestra recomendación:


Un cirujano plástico, estético y reconstructivo con amplia experiencia en la realización de estos procedimientos (lo hace muy seguro), una institución que cuente con todas los requisitos para hacer estas cirugías, estar sano sin enfermedades, no estar obeso, ni tomando medicamentos que produzcan sangrado y finalmente, tener una hemoglobina adecuada para evitar riesgos de transfusiones de sangre.


Visita nuestro test https://test.tuoperacionsegura.com/home/indexo calcula tu riesgo.

 



Referencias:


  1. Gupta, V., Winocour, J., Rodriguez-Feo, C., Bamba, R., Shack, R. B., Grotting, J. C., & Higdon, K. K. (2016). Safety of Aesthetic Surgery in the Overweight Patient: Analysis of 127,961 Patients. Aesthetic Surgery Journal, 36(6), 718-729. doi:10.1093/asj/sjv268
  2. Choudry, U. H., Hyza, P., Lane, J., & Petty, P. (2008). The importance of preoperative hemoglobin evaluation in large volume liposuction: lessons learned from our 15-year experience. Annals Of Plastic Surgery, 61(3), 230-234.

 

Escrito por La Dra Lina María Quintero Velásquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

Envíanos un correo a
tucirugiasegura@gmail.com
o accede a nuestro formulario de contacto.

Médicos y Especialistas

Aliados